miércoles, 13 de febrero de 2013
martes, 12 de febrero de 2013
Lucy Australopithecus
Australopithecus afarensis es un homínido extincto que vivió entre los 3,9 y 3 millones de años antes del presente. Era de contextura delgada y grácil, y se cree que habitó solo en Africa del este. La mayoría de la comunidad científica acepta que puede ser uno de los ancestros del género Homo.
lunes, 11 de febrero de 2013
Especie de la actualidad
La especie de la actualidad es el homo sapiens sapiens la cual se considera como una subespecie del homo sapiens. Sus características son las que definen al hombre moderno: sin embargo, desde hace un tiempo, esta denominación ha dejado de utilizarse ya que se ha descartado el nexo filogenético entre el Homo nearthentalisis y el ser humano de hoy.
domingo, 10 de febrero de 2013
sábado, 9 de febrero de 2013
Teoría de la evolución
La teoría de la evolución es lo más cercano que tenemos a la verdad acerca de la evolución, fue propuesta por Darwin en 1889:
jueves, 7 de febrero de 2013
Noticia de Evolución
A principios de marzo de 2011 Yohannes Haile-Selassié anunció que su equipo había hallado restos de homínidos con 4 millones de años de antigüedad que ya eran bípedos, pero aún no pueden ser asignados a ningún género ni a ninguna especie.El descubrimiento fue dado a conocer en rueda de prensa el 4 de marzo del 2005. Todavía se han de publicar los estudios de estos restos. Nature se hizo eco de la noticia en una breve nota firmada por Rex Dalton
miércoles, 6 de febrero de 2013
Lamarck
Lamark propuso la Teoría del uso y desuso
- Ésta teoría indica que si las especies no utilizan un órgano, va a acabar desapareciendo peor si lo desarrollan, va acrecer pues lo necesitan mas.
- Un ejemplo es el de la jirafa; era un caballo como todos pero su fue acabando el alimento y tuvo que usar su cuello para poder alcanzar más.
¿Tu qué opinas sobre esto?
lunes, 4 de febrero de 2013
¿Sabías qué ?
¿Sabías qué aunque todo el mundo diga que Darwin fue el que dijo que los humanos venían de los changos, en verdad ni fue asi?
Todo ésto es un mito; lo que pasó fue que un caricaturista de la época dibujó la caricatura que esta abajo por sus teorías de evolución. Por ésta imagen, las personas se quedaron con la impesión de que había sido él.
domingo, 3 de febrero de 2013
Adaptación
Dato curioso:
-Ésta pelícila muestra cómo un hombre se adapta a vivir con los animales y ambiente salvaje y tropical.
Nos interesa tu opinión. Deja un comentario.
jueves, 31 de enero de 2013
Palentología
Palentología:
La Paleontología es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles.
Entre sus objetivos están, además de la reconstrucción de los seres que vivieron en el pasado, el estudio de su origen de sus cambios en el tiempo de las relaciones entre ellos y con su entorno, de su distribución espacial y migraciones, de las extinciones de los procesos de fosilización o de la correlación y datación de las rocas que los contienen.
miércoles, 30 de enero de 2013
martes, 29 de enero de 2013
lunes, 28 de enero de 2013
Video para entender la evolución y a Darwin
Video para entender mejor la Evolución, lo que se creía antes y las ideas de Darwin, padre de la evolución
Introducción
La evolución y teorías
La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común. La palabra evolución para describir tales cambios fue aplicada por primera vez en el siglo por el bi

Charles Darwin
Charles Robert Darwin fue un naturalista ingles que postuló que todas las especies de
seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un
proceso denominado selección natural La evolución fue aceptada como un hecho por la comunidad cientifica y por buena parte del público en vida de Darwin, mientras que su teoríade la evolución mediante selección natural no fue considerada como la explicación primaria del proceso evolutivo hasta los años 1900.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)